Ir al contenido principal

10 RAZONES POR LAS CUALES DEBO HACER MI TESTAMENTO

10 RAZONES POR LAS CUALES DEBO HACER MI TESTAMENTO

Enrique Rueda

Si bien en tiempos de pandemia ronda más por nuestros pensamientos la idea de la muerte, considero que en todo momento debemos tener presente la posibilidad de nuestro fallecimiento y por ello es qué resulta importante poner disponer oportunamente la forma en que se distribuirán nuestros bienes y con ello evitar problemas a nuestros posibles herederos. Hablar del testamento aún permanece como tabú en muchas familias, ya que al tocarse el tema se mencionan frases tales como “ya me estás matando” “espera a que me muera y ya te peleas por los bienes”.  El testamento es uno documentos fundamental para proteger a la familia ante nuestro eventual fallecimiento, pero sobre todo en estas épocas tan difíciles en donde la mortalidad se ha elevado como efecto de la pandemia, es por ello por lo que en esta capsula, te voy a dar razones incuestionables por las cuales debes hacer tu testamento.

1.     Al hacer tu testamento decidirás como se distribuirán tus bienes y posesiones, así como en él porcentaje que, de cada uno de ellos, le corresponderá a tus herederos o legatarios.

2.     Por el contrario, en caso de morir intestado, no podrás decidir la forma en que se distribuirán tus bienes y los familiares sobrevivientes tendrán que tramitar forzosamente un juicio sucesorio, en donde se distribuirán en los porcentajes que marca la ley, con el riesgo de que surjan pleitos por la división, ya que difícilmente se pondrán de acuerdo.

3.     Al nombrar albacea testamentario, decidirás que persona se encargará de inventariar, administrar y distribuir tus bienes y posesiones entre tus herederos y legatarios.

4.     En caso de que tengas hijos menores de edad, les podrás dejar asegurado el pago de una pensión alimenticia y un tutor que los represente.

5.     Al señalar de manera precisa quién recibirá tu herencia, evitarás sorpresas a tus herederos como podría ser la aparición de otros presuntos herederos, ajenos al núcleo familiar primario, pero que por cuestiones legales o personales se consideren con derechos sobre tu patrimonio.

6.     Por otra parte, a aquellos herederos que no se encuentran dentro de tu núcleo familiar cotidiano, les facilitarás su reconocimiento por parte del resto de los herederos y con ello preservaras sus derechos. Ejemplos de este serían en los casos de hijos fuera del matrimonio o concubinatos.

7.     Al redactar tu testamento, es una manera de forzarte a poner en orden tus bienes para evitar problemas a tus descendientes, como por ejemplo, revisar escrituras, facturas, documentos bancarios, etc.

8.     Es una forma de evitar disputas personales entre tus herederos y legatarios, ya que recuerda que como dice la sabiduría popular: “cuando existe la disputa por dinero, hasta los parentescos se olvidan”.

9.     Evitarás gastos excesivos a tus herederos y legatarios, ya que te puedo decir con mi experiencia profesional que un juicio sucesorio, además de emocionalmente desgastante para tus seres queridos, puede tener costos legales verdaderamente elevados.

10.  Como todos los años, durante el mes de septiembre, tanto el gobierno federal y como los estatales, lanzan la campaña del mes del testamento, lo que se hace con la colaboración de las notarías de todo el país quienes brindan asesoría jurídica gratuita sobre el tema y reducción de los costos del tramita, por lo que es conveniente considerar otorgar nuestra última voluntad.

Te invito a que aproveches el mes del testamento para otorgar el tuyo y así tendrás certeza de quien o quienes y bajo qué condiciones heredaran tus bienes y posesiones. Para finalizar te pregunto ¿piensas hacer tu testamento? Déjame tus comentarios en mis redes sociales. Gracias por tu atención y hasta pronto.

Autor de este artículo:

Enrique Rueda Santillán.

Maestro y Licenciado en Derecho

El contenido de este artículo es propiedad de su autor.

Queda permitida su reproducción total o parcial siempre y cuando se cite fuente y autor

 

  

Entradas populares de este blog

Mi Ex´s ya quiere tener novio 😍❤️🥰💕 ¿PUEDO IMPEDIRLO?😡😠

4 HISTORIAS DE ABOGADOS FAMOSOS

4 abogados que te inspirarán a estudiar Derecho   Estudiar la carrera de Derecho te da acceso a uno de los títulos universitarios con mayor reconocimiento a nivel mundial, sin duda se trata de una licenciatura que te permite ejercer una profesión en la que, si consigues destacarte, puedes convertirte en una celebridad en tu comunidad o incluso a nivel mundial. Además, estudiar leyes puede ayudarte a tener una gran fortuna, rodearte de gente famosa y convertirte en un ejemplo a seguir para muchas personas. En esta ocasión te vamos a platicar la historia de cuatro abogados que con sus conocimientos, tenacidad y habilidad lograron grandes hazañas, cuyas historias sin duda te motivarán a estudiar Derecho.   John Gregory Branca Si eres amante de la música, conocerás a los personajes que este gran abogado estadounidense representó, ya que entre sus principales clientes se encuentran Los Rolling Stones,  Justin Timberlake ,  Katy...

INQUILINO SIN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ¿SE PUEDE ADUEÑAR DE MI CASA?

  INQUILINO SIN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ¿SE PUEDE ADUEÑAR DE MI CASA? Hace dos años le renté mi casa a una buena amiga, pero por la confianza y pensando que ambas actuábamos de buena fe, no se firmó ningún contrato de arrendamiento ni le pedí fiador ni depósito de renta. Durante el primer año me pago la renta con puntualidad, pero a partir del segundo año empezó a retrasare en su pago poniendo múltiples excusas tales como la pandemia, la pérdida de su trabajo y desde hace 3 meses ha dejado de pagarla. Vista su impuntualidad, decidí pedirle que me pagará las rentas atrasadas o me entregará mi casa, a lo que me contestó: “No me voy a salir, ya hablé con un abogado quien me indico que al no existir contrato no me puedes desalojar y además de que te puedo pelear por la propiedad del inmueble”. Estoy muy preocupada, Abogado quiero saber, que puedo hacer para recuperar mi casa. Muchas gracias por tu confianza. Antes que nada recomendamos que siempre que vayas a rentar una propied...