Ir al contenido principal

4 HISTORIAS DE ABOGADOS FAMOSOS

4 abogados que te inspirarán a estudiar Derecho

 

Estudiar la carrera de Derecho te da acceso a uno de los títulos universitarios con mayor reconocimiento a nivel mundial, sin duda se trata de una licenciatura que te permite ejercer una profesión en la que, si consigues destacarte, puedes convertirte en una celebridad en tu comunidad o incluso a nivel mundial. Además, estudiar leyes puede ayudarte a tener una gran fortuna, rodearte de gente famosa y convertirte en un ejemplo a seguir para muchas personas. En esta ocasión te vamos a platicar la historia de cuatro abogados que con sus conocimientos, tenacidad y habilidad lograron grandes hazañas, cuyas historias sin duda te motivarán a estudiar Derecho.

 

John Gregory Branca

Si eres amante de la música, conocerás a los personajes que este gran abogado estadounidense representó, ya que entre sus principales clientes se encuentran Los Rolling Stones, Justin TimberlakeKaty Perry, Nickelback, entre otros. Pero su representado más destacado sin duda fue Michael Jacksonno sólo por quién era, sino porque logró grandes hazañas como su abogado. Una de las más destacadas fue formar parte de la compra de ATV Music Publishing que hizo Michael Jackson, lo que le permitió tener los derechos de autor de algunos temas de Los Beatles y Little Richard. También, gracias a su asesoría, Michael Jackson facturó millones de dólares con la venta de discos y cientos de giras por todo el mundo.

 

Nelson R. Mandela (Sudáfrica)

Mandela, abogado sudafricano fue uno de los activistas sociales más importantes de la historia, luchó incansablemente por la igualdad en Sudáfrica y porque se respetará a las personas de color como se merecían. Pasó más de 27 años en la cárcel y ahí fue donde terminó de estudiar Derecho. Durante su sentencia decidió representarse a sí mismo y, en uno de sus juicios, pronunció su famoso discurso “estoy preparado para morir” el cual, a pesar de la censura que existía en ese momento, fue difundido por todo el mundo. Finalmente, Mandela no sólo quedó libre, sino que fundó una firma de abogados, siendo la primera de su país constituido por personas de color. Esto lo hizo con el fin de que las personas de su raza tuvieran un lugar en donde sus derechos fueran defendidos sin ningún tipo de discriminación, rechazos o engaños. En el año 1993, recibió el premio Nobel de la paz y desde 1994 hasta 1998 fue presidente de su país.

 

Sarmiza Bilcescu (Rumania)

Bilcescu es una abogada rumana fue nada más ni nada menos que la primera mujer en estudiar Derecho y terminar esta carrera en Europa. También fue la primera mujer a nivel mundial en conseguir un doctorado en Derecho. Utilizó su título de abogada para defender los derechos de la mujer, principalmente, para brindarles acceso a la educación superior. También luchó por defender el derecho a la educación, fundamentalmente para aquellos que vivían en zonas rurales, y consiguió que muchos niños y niñas pudieran educarse formalmente.

 

Víctor López (Argentina)

Este joven abogado de origen argentino estuvo en una situación de “David contra Goliat”. Cuando apenas comenzaba su carrera tuvo que enfrentarse a una de las firmas de abogados más grandes de España. López representaba a dos mujeres que habían creado una aplicación para una guardería. Dicha app se llamaba “Kínder Close” y servía de agenda para notificar a los padres de las actividades que iban a realizar los niños que asistían a su guardería. Pero la firma de abogados españoles, como defensora de la empresa Ferrero, en donde se fabrican los huevos “Kínder”, amenazó a las fundadoras de la aplicación para que le cambiaran el nombre, ya que era igual al de los huevos Kínder. Víctor alegó que la palabra Kínder significaba niño en Alemán y no le parecía lógico que una palabra así pudiera ser considerada propiedad de alguien como marca. Gracias a esto, mucho trabajo, astucia y convicción, logró que la empresa multinacional y sus costosos abogados dieran por cerrado el caso y dejaran a las jóvenes emprendedoras en paz.

 

Esperamos que la historia de estos emblemáticos abogados te haya inspirado y te prometemos que, en nuestra siguiente capsula, hablaremos de Abogados mexicanos cuyas carreras son igual de inspiradoras.

En Los Abogados nos gusta platicar historias como la mía, como la tuya y como la de muchos otros, pero con un tinte de realismo legal y que se pueden platicar con palabras que todos podemos comprender.

Si este capítulo te gusto compártelo ya que así nos ayudas a difundir la cultura jurídica y nos motivas para poder seguir produciendo más y mejores contenidos. También te pedimos que te suscribas a nuestro Podcast en tu plataforma preferida y nos busques en redes sociales. Muchas Gracias por tu atención y hasta pronto.

Autor de este artículo:

Enrique Rueda Santillán.

Maestro y Licenciado en Derecho

El contenido de este artículo es propiedad de su autor
queda permitida su reproducción total o parcial citando al autor.
 

INSTAGRAM: Enrique Rueda El Abogado

YOUTUBE: Enrique Rueda, El Abogado de México

FACEBOOK: https://facebook.com/abogadoenriquerueda/

TWITER: @LicEnriqueRueda

GOOGLE: https://www.xn--conciliacinyarbitraje-ucc.com/

 LOS ABOGADOS: https://anchor.fm/losabogados


 

Entradas populares de este blog

INQUILINO SIN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ¿SE PUEDE ADUEÑAR DE MI CASA?

  INQUILINO SIN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ¿SE PUEDE ADUEÑAR DE MI CASA? Hace dos años le renté mi casa a una buena amiga, pero por la confianza y pensando que ambas actuábamos de buena fe, no se firmó ningún contrato de arrendamiento ni le pedí fiador ni depósito de renta. Durante el primer año me pago la renta con puntualidad, pero a partir del segundo año empezó a retrasare en su pago poniendo múltiples excusas tales como la pandemia, la pérdida de su trabajo y desde hace 3 meses ha dejado de pagarla. Vista su impuntualidad, decidí pedirle que me pagará las rentas atrasadas o me entregará mi casa, a lo que me contestó: “No me voy a salir, ya hablé con un abogado quien me indico que al no existir contrato no me puedes desalojar y además de que te puedo pelear por la propiedad del inmueble”. Estoy muy preocupada, Abogado quiero saber, que puedo hacer para recuperar mi casa. Muchas gracias por tu confianza. Antes que nada recomendamos que siempre que vayas a rentar una propied...

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN REDES SOCIALES

  LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN REDES SOCIALES La historia El día de hoy llego uno de mis hijos muy enojado diciéndome que nunca más volvería utilizar las redes sociales. Al preguntarle la razón de su enojo, con un tono muy alterado me respondió: Son represoras de la libertad de expresión”, acaban de suspender la cuenta de u influencer sólo porqué hace duras críticas al gobierno. Le pedí que me platicara un poco más de lo que había publicado y me platico que es Twittero que suele hacer crítica política al gobierno señalando lo que el considera esta mal y llamando a sus seguidores a que tengan un pensamiento crítico. Después de haber escuchado a mi hijo me quede pensando si los dueños de las redes sociales tienen derecho a restringir o suspender las cuentas de sus usuarios sólo por no estar de acuerdo con la expresión de sus ideas y con ello censurar la libertad de expresión. Creo que esto lo deben de responder Los Abogados. Redes sociales espacios de esparcimiento e intercambio de...