CONSTANCIA DE NO DERECHOHABIENCIA
TRAMITE A TRAVÉS DE INTERNET
El Instituto
Mexicano de Seguro Social (IMSS) invitó a los usuarios a tramitar su Constancia
de No Derechohabiente a través de sus redes sociales y con ello se podrá consultar
y comprobar si el interesado cuenta con el derecho al servicio médico en el
IMSS, de no ser así se puede descargar esta constancia.
- ¿Quién puede tramitarla?
Toda aquella persona que
cuente con una CURP, es decir, se puede tramitar para bebés, niños y adultos
que no cuenten con seguridad social ante el IMSS.
- ¿Qué datos deben proporcionarse para obtener
la constancia?
Solo es
necesario contar con CURP y un correo electrónico para recibir el documento.
- ¿Cómo puede tramitarse?
En cualquier
momento, sólo debes tener los datos necesarios.
- ¿Qué vigencia tiene la constancia?
La constancia
sólo tiene vigencia por el día que se emitió.
- ¿Esta constancia también la puedo tramitar en
una instalación médica o administrativa?
No, de momento
se podrá obtener solo en línea.
6.
¿Cuál es la
razón de no contar con el servicio médico?
Los motivos por los cuales no se cuenta con el derecho a servicio
médico, entre las que están: por nunca haber estado registrado ante el IMSS o
por no estar vigente en el momento en que se obtiene la Constancia, aunque en
el pasado si se tuvo alguna relación, ya sea como asegurado o beneficiario del
IMSS.
- ¿Qué pasa si mi CURP tiene problemas ante
Registro Nacional de Población (RENAPO)?
Cuando la CURP tiene
problemas, será necesario acudir a RENAPO para realizar la corrección
correspondiente, ya que no será posible obtener la constancia.
8.
¿Cuáles son los pasos para tramitarla?
Los pasos para obtenerla son los siguientes:
· Ingresa al sitio gob.mx/imssdigital}
· En la pestaña “servicios” seleccionar “Constancia
de No Derechohabiencia”
· Capturar el CURP
· Ingresar un correo electrónico del titular o la
persona que realiza la consulta, en el cual se proporcionará el documento
· Realizar la búsqueda a nivel personal
· Recibe por correo el resultado de la búsqueda, el
cual podrá ser: sin derecho o sin antecedentes (Constancia de No
Derechohabiencia, la cual se podrá descargar) y vigente (que cuenta con los
servicios del IMSS).